jueves, 10 de julio de 2025

Las abandonadas, de J.D. Barker

T.O.: Forsaken, 2014
Editorial: Ediciones Destino, 2025
Traducción: Julio Hermoso
450 páginas

Argumento:

Cuando Thad McAlister se dispone a entregar su novela, ambientada en el juicio a una de bruja en 1692, empiezan a pasar cosas inexplicables, sobre todo en su casa, donde se han quedado solas Rachael, su esposa embarazada, su hija Ashley y Carmen Pérez, la interna.

Comentario:

Aunque Las abandonadas aparece en Goodreads como la primera novela de una saga (Shadow Cove), es difícil que sea así, puesto que se publicó originalmente en 2014 y no ha habido entregas posteriores, con lo que, posiblemente, el final, más o menos abierto, se quedará así.

La historia tiene un número limitado de personajes y cuatro escenarios principales: la casa de McAlister, la novela que ha escrito Thad a modo de diario de un tal Clayton Stone, y situada en el año 1692, las aventuras del protagonista lejos de su familia y las de Del Thomas, su agente. Como es habitual en obras de misterio, terror, fantasía y otros géneros, el autor alterna las narraciones entre las subtramas, casi todas de capítulos muy breves y con finales que crean intriga, en lo que se supone un intento de que no se pueda dejar de leer hasta saber cómo acaba todo. 

Los personajes carecen de personalidad, son nombres que cumplen el cometido para el que han sido creados, en su mayoría previsible (Del, Carmen...), incluida la familia protagonista, Rachael, Ashley, Thad y hasta Buster (el perro) y Zeke (el amigo imaginario de Ashley), cuyo destino resulta indiferente.

Lamentablemente, pese a utilizar estos recursos, que suelen funcionar, al menos hasta cierto punto, hay varios aspectos que impiden su óptimo cumplimiento. Por un lado la historia es más de lo mismo, no hay nada original ni en forma ni en fondo, y es fácil, para quienes sean habituales tanto del misterio como del terror, intuir casi todo lo que va a pasar casi desde el momento en que se sugiere una u otra posibilidad. Al final el autor intenta hacer algún que otro giro, sobre todo en el primer epílogo, y explicar el origen del problema para la familia McAlister en un segundo "epílogo" fechado diez años atrás, algo que ya se podia intuir tras leer el prólogo.

Señalar que el autor menciona, con permiso, y como si fuesen "reales", a la tienda Cosas necesarias y su dueño, Leland Gaunt, de la novela de Stephen King La tienda (Needful Things, 1991), con una escena en el primer epílogo. También, aunque no se nombra, se encuentran ciertas similitudes con otra novela de SK, La mitad oscura (The Dark Half, 1989), que comparte con La tienda al personaje del sheriff Alan Pangborn. Más allá de que los personajes de ambas historias se llamen Thad, hay similitudes más o menos sutiles, y es de suponer que deliberadas, entre las dos obras.

En resumen, Las abandonadas es una novela correctamente redactada, que aprovecha con eficiencia las convenciones del genero (misterio/terror/fantástico), con personajes sin personalidad más allá de su rol, desarrollo y conclusión previsibles, que no da miedo, a ratos entretenida y fácil de leer.


***T***


¿Qué te ha parecido la reseña? ¿Te apetece leer este libro? ¿Ya lo has leído? (Los comentarios están moderados con lo cual tardan un poco en salir. El blog no se hace responsable de los spoilers que puedan aparecer en los comentarios, ya que Blogger no permite editarlos. Se ruega que se ponga un aviso si se van a mencionar. Gracias por tu opinión)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta, no seas tímido.
Y no olvides que si publicas un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres. Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad. Pongo esta coletilla por si acaso fuera necesario, aunque creo que no, al ser un sistema de comentarios de Blogger y no se exige poner email o nombre real. Más vale que sobre que no que falte. No publiques urls ni emails.

Responsable de los datos: M.C. Mendoza (contacto en política de privacidad)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)