lunes, 28 de octubre de 2024

Mi amor del más allá, de Kirsty Greenwood

T.O.: The Love of My Afterlife, 2024
Editorial: Contraluz Editorial, 2024
Traducción: Patricia Sebastián Hernández
376 páginas

Argumento:

Tras un dramático incidente con una hamburguesa, Delphie se ve obligada a tomar una serie de decisiones para mejorar su vida.

Comentario:

Mi amor del más allá es una novela romántica que, tal como enumeran varios personajes, contiene varios clichés del género, como de enemigos a enamorados, domar al mujeriego, triángulo amoroso... utilizados por la autora con humor e ingenio, consciente de lo que hace, y de los motivos.

Además, al contrario que la mayoría de obras del género, centradas en la historia romántica, aquí se trata también de un viaje iniciático evidente, en el que Delphie comienza su aventura en circunstancias que parecen difíciles de remontar, hasta acabar, con ayuda de las experiencias que afronta y obstáculos que supera, en una gran transformación personal que da un cambio radical a su vida, y también a las de varios de los personajes con los que se relaciona. 

Entre los géneros que conviven en la obra se podrían incluir además la fantasía y la autoayuda, y un punto a favor es que no todo sale bien para todos los personaje, o que la propia protagonista dice que acude a una psicóloga que «… me da pautas para evitar caer otra vez en una espiral de aislamiento». 

Según transcurre la historia se van descubriendo las carencias y traumas de Delphie, desde el motivo por el que dejó de dibujar hasta el que la llevó a encerrarse en sí misma y no establecer relaciones profundas con casi nadie (la excepción sería su anciano, y mudo, vecino, el señor Yoon, al que cuida como si fuera de su familia), desde sus compañeras de trabajo, Jan y Leanne, la madre ausente, o Cooper, el hombre que vive en el piso de abajo, con el que suele discutir.

Así, mientras trata de avanzar en la aparentemente imposible misión de encontrar a Jonah, empieza a descubrir cómo son quienes la rodean, y su disposición a ayudarla, conoce a Adel, un bibliotecario encantador con facilidad para relacionarse, Frida, una paseadora de perros capaz de improvisar en cualquier circunstancia, la familia de Cooper, o una Merritt cuyas intervenciones pronto se intuyen más complejas de lo que aparentan al principio.

La búsqueda de Jonah, con sus aventuras a veces absurdas, y la dificultad de encontrarlo, da lugar a situaciones que sirven tanto para la trama romántica, que se intensifica en la última parte de la novela, como para que Delphie identifique los motivos de su aislamiento, los traumas que le impiden avanzar, establecer relaciones o valorarse a sí misma. Resulta fácil identificarse con ella, empatizar, cuestionarse los propias traumas y hasta tratar de ponerles remedio. 

En resumen, Mi amor del más allá es una novela romántica que trasciende el género permitiendo varias lecturas. Bien escrita y estructurada, sin apenas texto sobrante, en el que cada situación llega a tener varias utilidades, ingeniosa, con sentido del humor, personajes interesantes y alguna sorpresa. Una autora muy nteresante.


***T***

¿Qué te ha parecido la reseña? ¿Te apetece leer este libro? ¿Ya lo has leído? (Los comentarios están moderados con lo cual tardan un poco en salir. El blog no se hace responsable de los spoilers que puedan aparecer en los comentarios, ya que Blogger no permite editarlos. Se ruega que se ponga un aviso si se van a mencionar. Gracias por tu opinión)

1 comentario:

  1. Hola! Pues la verdad es que este libro me llama mucho la atención, los clichés de enemigos a enamorados es de mis favoritos así que lo podría disfrutar mucho 🤭

    Acabo de descubrir tu blog así que me quedo por aquí :) te invito a si tienes tiempo pasarte por el mío, un saludo 💖

    ResponderEliminar

Comenta, no seas tímido.
Y no olvides que si publicas un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres. Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad. Pongo esta coletilla por si acaso fuera necesario, aunque creo que no, al ser un sistema de comentarios de Blogger y no se exige poner email o nombre real. Más vale que sobre que no que falte. No publiques urls ni emails.

Responsable de los datos: M.C. Mendoza (contacto en política de privacidad)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)