miércoles, 16 de julio de 2025

Matabot (Murderbot, serie TV, 2025)

Matabot

(Murderbot)
2025 - Apple TV
Primera temporada: 10 episodios de unos 30 minutos cada uno.
Dirección: Chris Weitz, Paul Weitz
Guion: Chris Weitz, Paul Weitz (basado en las novelas de Martha Wells)
Intérpretes: Alexander Skarsgård, David Dastmalchian, Noma Dumezweni, Sabrina Wu, Tattiawna Jones, Akshay Khanna, Tamara Podemski
 
Argumento

En un futuro dominado por grandes corporaciones, un androide de seguridad desarrolla autoconsciencia tras un fallo en su sistema. Esto lo convierte automáticamente en un problema a eliminar. Para ocultar su nuevo estado, decide integrarse en una misión de exploración a un planeta lejano, junto a un grupo de humanos idealistas pero poco preparados. Lo que al principio parece un encargo rutinario pronto revela misterios y amenazas inesperadas que pondrán a prueba tanto al equipo como a la propia unidad.

Comentario

Matabot (nombre con el que se conoce en España a Murderbot) es una adaptación televisiva basada en la popular serie de novelas de Martha Wells. El hecho de partir de una saga literaria le otorga un trasfondo sólido y abre la puerta a futuras historias.

El gran atractivo de la serie reside en su protagonista: un androide con conciencia propia que debe fingir obedecer las órdenes de siempre, mientras en realidad actúa movido por su propia voluntad. A esto se suma un rasgo peculiar y muy humano: su obsesión por las telenovelas galácticas, que consume en masa y utiliza como inesperada guía moral.


El peculiar robot amante de los culebrones galácticos

Interpretado por Alexander Skarsgård, el personaje expresa gran parte de su visión del mundo a través de una voz en off que funciona muy bien para ofrecer tanto humor como reflexión. La serie juega con el contraste entre la lógica práctica del robot y las emociones o debilidades humanas, que observa con cierta incomodidad y hasta rechazo. Esto da pie a situaciones divertidas y también a conflictos más personales, como el interés romántico de uno de los humanos hacia el propio androide, o la tensión que surge entre miembros del grupo, incluido un triángulo poliamoroso.

Aunque no busca un retrato psicológico profundo, la serie perfila lo suficiente a sus personajes como para que importen sus decisiones y destinos. El argumento central, relacionado con los peligros del planeta que visitan, no es especialmente complejo ni original, pero sirve de vehículo para explorar temas más universales como la identidad, la libertad o el significado de la humanidad, así como para criticar el poder excesivo de las corporaciones.


Los hippies galácticos...

El tono general es ligero y entretenido, con toques de humor que alivian la tensión, pero también deja espacio para momentos emotivos. De hecho, el cierre de la temporada resulta especialmente conmovedor, y funciona tanto como final satisfactorio como punto de partida para nuevas tramas. La serie ya ha sido renovada para una segunda temporada, en la que probablemente se explorarán cuestiones solo insinuadas en esta primera, como los recuerdos borrados del androide donde aparece implicado en una matanza que él mismo no comprende.
 
En resumen, Matabot es una serie fácil de seguir, con episodios breves, ritmo ágil y un equilibrio acertado entre entretenimiento y pequeñas reflexiones. Sus efectos visuales y ambientación están muy cuidados, algo habitual en las producciones de Apple, que suele garantizar un alto nivel técnico. En definitiva, una propuesta recomendable para quien busque ciencia ficción ligera pero con personalidad, capaz de mezclar aventura, humor y algunas ideas más profundas sin resultar pesada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta, no seas tímido.
Y no olvides que si publicas un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres. Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad. Pongo esta coletilla por si acaso fuera necesario, aunque creo que no, al ser un sistema de comentarios de Blogger y no se exige poner email o nombre real. Más vale que sobre que no que falte. No publiques urls ni emails.

Responsable de los datos: M.C. Mendoza (contacto en política de privacidad)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)