Argumento:
Una aspirante a monja y una ex detective unen fuerzas para descubrir al asesino de una vecina de su pueblo.
Comentario:
Empezaré haciendo alusión a lo que me parece positivo de esta novela.
En primer lugar, está escrita de forma fluida: se lee con facilidad, de modo que la lectura se hace rápida. También puede mencionarse (y no sé si esto es positivo o negativo) que se adapta perfectamente a lo que se etiqueta hoy como “novela de misterio cozy”, tan abundantes ahora, en su variante de “urbanitas que se van a un pueblo”. Cumple con las características principales de esta moda: comunidad apacible con secretos ocultos, ausencia de violencia y sangre, optimismo y amabilidad (a veces, llegando a lo frívolo), investigación a través de los contactos sociales, ambientes bucólicos, locales chic como librerías o pastelerías, etc. Quizá se salga un poco del molde en la naturaleza de las mujeres que resuelven los crímenes, dos de las cuales fueron en su momento “profesionales” del delito, por decirlo de algún modo. Una de ellas se presenta como ex policía; la otra, como ex detective. Hay una tercera que, la verdad, no sé muy bien cuál es su rol (salvo lo de incluir recetas y comidas, etc.), pero sí encajaría más en el perfil de investigadora amateur que suele poblar estas narrativas.
Me ha sorprendido que la ex policía pida ayuda a la ex detective para resolver, de forma no profesional, el par de misterios que contiene la novela. ¿No debería saber ella de esas cosas, y más habiendo sido “secreta”? Esta ex policía que, aparentemente, es aspirante a monja, no se comporta ni como policía ni como monja (tampoco queda claro su estatus: ella misma se dice monja, pero en realidad no es ni siquiera novicia).
El hecho de que la novela esté narrada en primera persona no ayuda a la caracterización de las voces narrativas, que me resultan muy parecidas en su forma de pensar, en sus gustos sobre los hombres, etc.
La ambientación del pueblo me ha resultado impostada. Por un lado, se dice que es un pueblo pequeño, pero tiene médico propio, confitería, carnicería, varios negocios de turismo, anticuaria, librería… Se mencionan diversos establecimientos, pero se borran todos los oficios tradicionales del mundo rural. Por ejemplo, nada de ganaderos ni agricultores. A los cazadores los miran con sospecha…
Para ser ex policía y ex detective, respectivamente, dos de las investigadoras hacen gala de una moral (ante el delito) digamos que dudosa.
Todo esto casi podría pasarlo por alto, dado el tono frívolo y el género que es (y que toda novela es ficción), pero hay algo que me cuesta obviar: la propia resolución del caso principal. En realidad, la persona que comete el crimen no habría necesitado hacer lo que hace (algo absolutamente rocambolesco y poco creíble) para hacerse con el botín. No puedo dar más detalles, pero parece quedar invalidado todo el misterio, más que nada porque ninguna de las personas (ni investigadoras ni las otras) hace notar este pequeño detalle.
Dudo mucho, por otro lado, que un asesino pueda “exculpar” a un cómplice si ha declarado a la policía que esa persona le ayudó...
No soporto el lugar común del asesino que confiesa el crimen así, porque sí.
En resumen, una novela ligera y frívola, entretenida, un poco artificiosa, en la línea de lo que se lleva, sin el estilo personal de la autora. Se lee bien y puede gustar a los aficionados a esta narrativa de resolución de misterios en una comunidad cerrada, sin sangre, con muchas recetas y orientada básicamente a un público femenino. Pero a mí me ha parecido un poco "cartón piedra".

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta, no seas tímido.
Y no olvides que si publicas un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres. Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad. Pongo esta coletilla por si acaso fuera necesario, aunque creo que no, al ser un sistema de comentarios de Blogger y no se exige poner email o nombre real. Más vale que sobre que no que falte. No publiques urls ni emails.
Responsable de los datos: M.C. Mendoza (contacto en política de privacidad)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)