Argumento:
Varias personas reciben sendos mensajes invitándoles a unas vacaciones en una isla misteriosa. Al poco de llegar una voz grabada les acusa de haber cometidos distintos crímenes y, poco después, muere una de ellas.
Comentario:
La novela comienza dando información sobre el lugar al que se dirigen mediante la lectura de las diversas invitaciones por parte de los invitados. Si se lee con atención ya en esas primeras páginas se dan pistas gracias a la habilidad de la escritora para relatar los hechos sin hacer trampa.
En cuanto tiene a todos los personajes recluidos en la isla y deja claro el estado de aislamiento en que se encuentran, la autora suelta la sorpresa: una voz grabada acusa a cada una de las personas presentes de haber cometido un crimen, dando datos precisos, como los nombres de las víctimas.
Para aumentar la tensión descubren en una mesa una serie de figuras de porcelana que representan a los diez negritos de una canción infantil, que sirvió de inspiración a Christie:
Otros recursos utilizados para mantener el interés son el registro exhaustivo de la isla, que les revela como únicos habitantes, los pensamientos de cada personaje sin aclarar a quien corresponde cada uno, la persistente tormenta o que la esperada barca del día siguiente no aparece, y ya hay un par de cadáveres…
La autora no se recrea en dar profundidad a los personajes, en crearles un pasado y características más allá de lo necesario para especular sobre si fueron capaces o no de cometer los asesinatos de los que se les acusa. En este aspecto resaltan algunas divagaciones que no dejan gran cosa en claro.
Uno de los personajes, el juez acusado de haber influido en el jurado para que sentenciara a muerte a un hombre culpable, toma las riendas de la situación exponiendo al resto las posibilidades que hay en cuanto a la identidad del asesino, llegando a la conclusión de que debe ser uno de ellos.
A partir de ese momento, todos sospechan de todos, y lo dicen en parejas o grupos, dando sus razones, en ocasiones plausibles, que se centran sobre todo en dos de los personajes.
Mientras, los cadáveres, asesinados según la rima de la canción siguen aumentando, incluido el sospechoso lógico, tanto para algunos personajes como para quien lee si se atiende a las circunstancias y estilo del mensaje que escuchan, obligando a plantearse otras posibilidades cuando el segundo sospechoso también desaparece… aunque, de momento, no encuentran el cuerpo…
La autora acaba la novela con dos capítulos excepcionales. En el primero las personas que llegan a la isla son incapaces de discernir qué ha ocurrido, quién ha matado a quién, en qué orden o porqué motivos.
En el final, el asesino, que no se ha resistido a presumir de sus actos, envía un mensaje en una botella donde explica lo que ha hecho, cómo y porqué, y todo concuerda, no deja cabos sueltos, ni en motivos (fascinante esa lucha entre el asesino que lleva en su interior y su sentido de la justicia…) ni en hechos.
En conclusión, Agatha Christie vuelve a escribir una historia de misterio inteligente, ingeniosa, y tan original que a lo largo de varias décadas ha tenido infinidad de imitadores.
De «Diez negritos» se han hecho varias adaptaciones cinematográficas en distintos países e idiomas, hasta cambiando el final por otro más «romántico», e incluso hay películas actuales que la adaptan con ligeras variaciones y sin el reconocimiento al original, como «Identidad», o «Cazadores de mentes».
Un libro maravilloso que la primera vez que lo lees te alucina. Luego es que claro, ya te sabes el final y no es lo mismo, pero es un libro muy Agatha Christie.
ResponderEliminarBesos
Hola Ana Blausfemia:
ResponderEliminarDe acuerdo con lo que dices, la primera lectura de "Diez negritos" es impactante.
En mi opinión es una de las mejores novelas de Agatha Christie.
También me parecen impresionantes "El asesinato de Roger Ackroyd", "Asesinato en el Orient Express" y "Telón: el último caso de Poirot".
De todas formas todavía no he leído todas las novelas de Agatha Christie, es posible que me quede alguna otra "joya" por leer.
Saludos
Un libro imprescindible, muy Christie. A mí me encanta, no puedo ser objetiva y elegir sólo una de todas sus novelas.
ResponderEliminarCarmenzity Zeta Zeta: Yo tampoco podría escoger una sola de las novelas de Agatha Christie. En mi comentario anterior menciono varias, las que me parecen más brillantes, sorprendentes y/o que han influido más a escritores posteriores del género, pero hay unas cuantas más que pondría entre mis favoritas.
ResponderEliminarSaludos
Para ser sincero, el libro me a decepcionado y mucho, luego de leer maravillas con respecto a Agatha, pense que tenía en mis manos algo sorprendente y no fue así, no me lleno en lo absoluto. Si lo pudiera calificar de entre 1 y 10, sería 5 mi calificación.
ResponderEliminarMi autora favorita, he leído todas sus novelas de misterio y Diez negritos es un clásico. A mi me gustan más otros titulos pero esta novela tiene todos los ingredientes que se han copiado para hacer peliculas, series y otras novelas.
ResponderEliminar