Editorial: Salamandra
Traducción: Carlos Mayor Ortega
320 páginas
Argumento:
Al recibir una novela titulada «Un perfecto desconocido», que
parece recrear unos sucesos de su vida ocurridos veinte años atrás, Catherine Ravenscroft
decide averiguar quién se la ha enviado y qué pretende.
Comentario:
Superficialmente, «Observada» tiene muchas similitudes con un telefilme de sobremesa para TV, desde el tema (secretos, venganza) hasta el desarrollo (personajes acosados, a la defensiva, giros más o menos inesperados, sorpresas), si bien la forma de abordar la (tópica) historia logra que se trascienda la mera novela de entretenimiento.
La historia está narrada desde distintos puntos de vista,
siendo los mayoritarios el de Catherine, en tercera persona, y el de Stephen
Brigstocke (de quien enseguida se sabe que envió el libro), en primera persona,
aunque también se muestran ocasionalmente los puntos de vista de Robert y
Nicholas, esposo e hijo de la protagonista, algún pasaje de «Un perfecto
desconocido» (en tono de resumen explicativo) e incluso varias escenas de lo
que en realidad sucedió veinte años atrás.
Tanto la alternancia de puntos de vista como la inclusión
escenas situadas en diferentes momentos (la narración de Catherine empieza en
2013 y la de Stephen en 2011), desde la actualidad al hecho que dio origen a la
situación, pasando por otros sucesos de diferente relevancia contribuyen a
crear incertidumbre sobre lo que pasó e incrementar el interés por conocer la
verdad, en un crescendo que ocupa las últimas cien páginas.
Sin embargo, no es esa sensación de «enganche» compuesta por la
intriga por conocer tanto los hechos de dos décadas atrás como lo que harán los
personajes en la actualidad lo que hace más atractiva la novela, sino la
trascendencia que se le da, la forma en la que afecta a los protagonistas,
incluidos el marido y el hijo de Catherine, dando lugar a una interesante
evolución interior de todos ellos.
Al comienzo de la novela Catherine, que parece decidida a que
no se sepa lo que ocurrió, da la impresión de que se siente culpable, mientras
que Stephen, obsesionado por vengarse, se diría un desequilibrado dispuesto a
todo, incluida la violencia. Poco a poco, según se suceden las revelaciones,
van cambiando las primeras impresiones, lo que lleva a reflexionar sobre las
apariencias, la culpa, el castigo, la redención y, sobre todo, sobre las
consecuencias, de lo que se hace y de lo que no, lo que cambia las vidas de la
familia Ravenscroft y de Brigstocke.
Si bien la autora deja sin explicar algunos detalles importantes,
relativos a dos situaciones protagonizadas por Jonathan (el hijo de Stephen), que
él no puede aclarar, ni es imprescindible conocer, la historia se resuelve de
forma bastante satisfactoria.
Por cierto, el título elegido para la versión de Salamandra, «Observada»,
es menos apropiado que el original, «Disclaimer», entre cuyas acepciones se
encuentran: aclaración, exoneración, descargo, renuncia o advertencia, más
acordes al contenido de la novela.
***T***
¿Qué te ha parecido la reseña? ¿Te apetece leer este libro?
¿Ya lo has leído? (Los comentarios están moderados con lo cual tardan un poco
en salir. Gracias por tu opinión)